Pitahaya Travel

¿Cómo llegar a Inti Punku la Puerta del Sol de Ollantaytambo ?

Imposible de negar que cusco cuenta con muchas atracciones naturales y Culturales, muchas de ellas cerca de cusco con fácil acceso y algunas de ellas no son muy populares pero que sorprende a muchos, cuando lo visitan así como el INTI PUNKU de ollantaytambo.

Caminata a Inti Punku de Ollantaytambo

Inti Punku, también conocido como la puerta del sol, es una edificación similar al Inti Punku de Machu Picchu, solo que esta atracción Cultural se encuentra por el valle sagrado.

¿Cómo llegar a Inti Punku la Puerta del Sol de Ollantaytambo desde Cusco?

Primero debe Dirigirse al terminal de Ollantaytambo que se encuentra en la calle pavitosa 10 minutos caminando desde la plaza de armas, desde donde abordara el trasporte para viajar por 2 horas promedio hasta el poblado de Ollantaytambo.

Luego se dirigirá al puente para cruzar el rio Vilcanota, desde donde empezara una caminata de 5 horas aproximadamente, pasando por hermosos panoramas rodeado con por bastante flora y fauna.

Ubicación:

Se encuentra ubicado en el sector de Kachi Qhata – que significa ladera de sal, caminata de 5 horas hasta llegar a la puerta del sol, después de abordar al valle sagrado de los incas en la localidad de ollantaytambo que se encuentra a 2 horas de viaje desde la ciudad de cusco.

Ruta desde Ollantaytambo a Inti Punku 

La distancia de caminata de la ruta desde Ollantaytambo a Inti Punku por un tramo de sendero, bastante arreglado es de 9 Kilómetros, tiempo estimado de Trekking 5 Horas.

Ruta desde Cachicata a Inti Punku

Esta segunda ruta es un tramo corto, ya que puedes tomar un taxi, moto taxi o transporte privado hasta la misma Comunidad de Cachiccata, justo al inicio de la caminata a Intipinku, este tramo solo es de subida que conecta directamente con la Cantera de Cachiccata, donde encontraras piedras a medio acabar a los que les llaman Piedras Durmientes. 

La Distancia de Subida es 6KM y 3 horas aproximadamente.

Altitud de Inti Punku

La altitud en la que se encuentra esta atracción cultural, edificada por la cultura inca está a más de los 4,000 m.s.n.m.

Cómo llegar a Inti Punku la Puerta del Sol de Ollantaytambo pitahaya travel

Historia

El Inti Punku, muchos de los lugares como templos o zonas importantes llevan en nombre en quechua ya que era el idioma de los incas con el que también se comunicaban, así cuando los españoles invadieron en el año 1534, trajeron consigo el idioma español que hoy en la actualidad se ha tomado como un idioma más de los peruanos.

Así es como es traducido El Inti Punku en español, La Puerta del Sol, sabemos que los incas tenían varios dioses porque eran politeístas, pero uno de sus dioses más importantes era el Sol o Inti, se presume que esta edificación fue para dar en agradecimiento al dios Inti, como un momento de descanso.

En la época inca se hablaba mucho de la segunda vida, por ello en muchas tumbas halladas por arqueólogos se descubrieron momias enterradas con ropas finas hechas de lana de Vicuña y Alpaca, así también eran enterradas con vasijas y platos de oro y plata para pasar a la otra vida con ropa y cosas para alimentarse.

Los hombres andinos le dan un papel muy importante a las edificaciones como por ejemplo la puerta del sol o inti punku, ya que veían los movimientos estelares y también cósmicos basado en el conocimiento y la ciencia, por la misma edificación que tiene una perfecta alineación con la constelación que se encuentra junto al mismo nevado la Verónica conocida también WILLKA WEQEQ, las lagrimas sagradas.

Los incas tenían todas cualidades de construir edificaciones en lugares agrestes, así como es esta puerta de sol o Inti Punku, según algunos arqueólogos se dice que el Inti Punki de ollantayntambo fue como un puesto de control o puesto de vigilancia, así como la Puerta del sol de Machu Picchu.

¿Que temporada es mejor para visitar este lugar?

La temporada recomendada para visitar al inti punku es desde abril a octubre ya que es la temporada de seca, la cual significa que no habrá lluvia y todo estará despejado.

Cómo llegar a Inti Punku la Puerta del Sol de Ollantaytambo pitahaya travel

Recomendaciones para ir a la puerta del sol de Ollantaytambo 

Realizar esta Caminata a Inti Punku desde muy temprano ya que este trekking tiene una duración de 5 horas de ida la cual también es subida y cansado pero premiador con el aire fresco, la Naturaleza y con la misma vista a la puerta del sol.

Segunda recomendación, llevarse comida para almorzar, algunas frutas y por supuesto, no debe faltar agua.

Si en caso se encuentran en un grupo promedio de 4 a más personas, es recomendable contratar una Agencia que Opera esta excursión al Inti Punku de Ollantaytambo, contacta con PITAHAYA TRAVEL

¿Que llevar?

  • Zapatillas de Trekking
  • Ropa Cómoda para Trekking
  • Bastones
  • Gorra o sombrero
  • Lentes de Sol
  • Poncho de Lluvia, no puede faltar en las épocas de Noviembre a Marzo (época de lluvia)
  • Cámara

Si te gusto este blog de Información te invito a seguirnos en todas nuestras redes sociales en donde recibirás todas nuestras promociones a diferentes lugares de caminatas, como el Inti Punku, trekking al Ausangate, trekking a Salkantay, trekking por el Camino Inca, trekking a Lares, trekking a Huchuy Qosqo y mas caminatas.

Actividades que puedes hacer en Bicicleta por Cusco

Tours y Caminatas que también puedes Hacer en Cusco

Deja un comentario